2008-03-01
2008-02-19
UNA 'PANTALLA' DE ARBUSTOS ENTRE LAS EMPRESAS Y EL PASEO DEL UROLA
El objetivo es de separar las empresas del polígono de la Estación del paseo peatonal
La colocación de este 'muro' de arbustos no ha sido bien recibido por todos, y ya se han alzado algunas voces denunciando que con esta medida se crea un 'punto ciego' y que caso de haber un ataque de carácter sexual, la víctima no tendría ninguna escapatoria.
Llevaremos el carril de bicicletas al lado que da al río.
DV
Baleike
ZUMAIA. DV. Operarios proseguían ayer plantando los arbusto que se utilizarán para separar las factorías del polígono industrial de la Estación del paseo peatonal que recorre la ribera del Urola. Estas plantas se introducirán en el tramo del paseo que va desde el puente de la carretera N-634 y el final del mismo, a la altura de la depuradora de aguas. «La imagen y los ruidos que provienen de las empresas no es lo más adecuado cuando se va caminando por este paseo. Por esta razón se ha decidido colocar estos arbustos», afirmaba el concejal de urbanismo Andoni Etxaniz.
Esta 'pantalla verde', tal como lo han definido en el Ayuntamiento, tendrá una altura entre los dos metros y dos metros y veinte centímetros y estará situado a escasos treinta centímetros del bidegorri. Los responsables del urbanismo municipal tienen previsto llevar el bidegorri de un lado al otro del paseo.
«Los bancos estarán 'insertados' en la pantalla de arbustos. Hay que cuidar la convivencia entre peatones y bicicletas. No creemos que sea adecuado que las bicicletas pasen justo por delante de las personas que descansan en los bancos. Por ello, llevaremos el carril de bicicletas al lado que da al río. Próximamente visitaremos la zona y veremos que soluciones se le puede dar».
La colocación de este 'muro' de arbustos no ha sido bien recibido por todos, y ya se han alzado algunas voces denunciando que con esta medida se crea un 'punto ciego' y que caso de haber un ataque de carácter sexual, la víctima no tendría ninguna escapatoria. El concejal reconocía que se tomarán medidas: «Es cierto que el lugar puede quedar aislado. Es por ello que cada se abrirán huecos en la 'pantalla' para posibilitar la huida. Aún así, pienso que los beneficios son superiores a los perjuicios».
Pasarela de Narrondo
Etxaniz añadió que próximamente darán comienzo los trabajos para la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Narrondo, a la altura del polideportivo. «Esperábamos la llegada de un dictamen del Departamento de Costas. El proyecto ha estado paralizado durante demasiado tiempo. Los permisos ya han llegado y esperamos que que los trabajos comiencen en poco tiempo», indica.
Irakurri
2008-02-13
EAE-ANVren ILEGALIZAZIOAREN KONTRAKO MOZIOA ONARTU DU UDALAK
EAJ, EAE-ANV eta EAren aldeko botoekin
Baleike
Baleike: ANVk biharko greban eta mobilizazioetan parte hartzera deitu ditu herritar guztiak
Amplia participación en el paro convocado en contra de la ilegalización de ANV. DV.
Andoni Etxanizek egindako grebaren balantzea.
Atzo iluntzean udal pleno berezia izan zen, EAE-ANVren ilegalizazioa dela. Hasiera batean EAE-ANVk aurkeztu behar zuen mozioa bertan behera gelditu zen, bozeramaileen batzordean beste bat adostu baitzuten EArekin. Honela dio:
EAE-ANVren ilegalizazioa dela eta mozioa.
1.- Udal honek oso larritzak jotzen du espainiar estatuak EAE-ANV indar politikoaren suspentsioa erabakitzea. Erabaki hau Euskal Herriaren eskubideen aurkako eraso bortitza da eta herri sektore zabala kriminalizatzea du helburu. Erakunde politikoen ilegalizazio prozesuekiko kontrako jarrera berresten dugu eragin zuzena baitu adierazpen askatasun edota herritarren parte hartze eskubideetan.
2.-Udalerri honetako biztanleriaren herri-borondatea errespetatua izan behar du, ondorioz, hautetsi guztiek aukera izan behar dute, beren ordezkaritza politikoaren lana askatasunez eta baldintza berdintasunean egiteko. Hortaz, bere babes osoa eskaintzen die EAE-ANV udal taldeko kideei, Udal honek eskura dituen baliabide guztiak erabiliko ditu ordezkaritza politikoaren lan hori egitea posible izan dadin.
3.- Udal honek proiektu politiko guztien bideragarritasuna aldarrikatzen du. Proiektu politiko guztiak bide demokratiko eta baketsuetatik praktikara eramateko eskubidea aldarrikatzen dugu, independentzia barne. Hori da, gainera, Euskal Herriak bizi duen gatazkari konponbidea emateko bidea, Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa, Lapurdi, Behe Nafarroa eta Zuberoako herritar guztiak proiektu guztien artean erabakitzeko eskubidea errespetatuko duen marko demokratiko bat eraikitzea, hain zuzen ere.
4.-Gatazka politikoari konponbidea bilatzeko ezinbestekoa da alde guztien arteko elkarrizketa. Beraz, alderdi, eragile sozial eta sindikalei elkarrizketaren bidez konponbidea eta bakea lortzeko ahaleginak biderkatzeko deia egiten diegu. Konponbiderako, guztion arteko elkarrizketak ahalbideratuko duen akordio politikoa da giltza. Akordio politikoa herritarren borondatean oinarritu behar da. Euskal Herriak hitza eta erabakia izan behar ditu edozein proiektu politikoren inposaketa baztertuz.
5. Onartutakoaren berri emango zaie herritar guztiei zein hedabideei.
Behin mozioa irakurrita, alderdi bakoitzak bere iritzia emateko aukera izan zuen. EAJk biolentzia guztien aurkako eta eskubide guztien aldeko adierazpen bat eranstea eskatu zuen, baina ez zen onartua izan. ANVren eta EAren iritziz ideia horiek jasota daude mozioaren hirugarren puntuaren hasieran.
PSE berriz, erabat kontra agertu zen. "Ez da jarrera aldaketarik sumatzen, ardurak besteei leporatzen segitzen dute. Inork ez du inor kriminalizatu nahi. Beraiek sortutako arazoak besteek konpontzea nahi dute. Gainera, Euskal Herriaz hitz egiten da; EAEn gaude, eta ezin dugu Nafarroaz edota Frantziaz hitz egin, ez baitugu eskumenik. Eta erabakitze eskubideaz, Euskadin aspalditik dugu eskubide hori".
EB-Aralarreko zinegotziek ez zuten parte hartu udal plenoan.
Eztabaida politikoaren ondoren, mozioaren alde bozkatu zuten ANVk, EAk eta EAJk, eta aurka PSEk. Beraz, mozioa onartu egin zen.
Herritar asko aretoan
Herritar asko bildu ziren atzo pleno aretora. Alderdiek iritzia eman ondoren, Xabier Iruretak eskatu zuen hitza publiko artetik, Alkateak herritarrei hitza eman ondoren: "Franco hil zenean lagun batzuk bildu ginen beheko plazan eta orduan esan genuen gure etsairik handiena hil zela. Orduz geroztik bi bide egon dira independentzia lortzeko. Nor ez dago, ilegalizazioaren kontra, torturen kontra... Baina zer egin behar dugu denok bat egiteko?".
Irakurri
2008-02-10
“ZABORTEGIA ITXI ONDORENGO MANTENIMENDU LANAK TASEN BIDEZ ORDAINDU BEHAR DIRA”
Lide Amilibia. Urola Kosta Udal elkarteko presidentea)
Ahalik eta gehien birziklatzea da bere helburua, baina “beti gelditzen den zati horri” irtenbidea emateko errauskailua ikusten du, gaur egun, aukera posible bakarra.
“ERRAUSKAILUA OSO GARESTIA DA, ETA ZABORTEGIA IXTEKO LANAK ERE BAI” (Andoni Etxaniz. Udal gobernuko kidea)
Errauskailuaren aurrean, zaborrak kudeatzeko beste eredu alternatibo batzuk daudela dio, atez ateko bilketa, esate baterako.
Baleike
Irakurri
2008-02-02
LA GUARDERÍA DE LA PLAZA AMAIA ABRIRÁ SUS PUERTAS DESPUÉS DE LA SEMANA SANTA
El presupuesto se incrementará hasta los 262.000 euros, incluyendo los trabajos de urbanización
Baleike
DV
La nueva guardería que el Ayuntamiento pretende situar en la plaza Amaia se abrirá tras la Semana Santa, según afirmó el alcalde Iñaki Agirrezabalaga en el transcurso del pleno municipal del mes de enero y al que únicamente asistieron siete ediles -los restantes seis no pudieron acudir por diversos motivos-.
El tema surgió en el turno de ruegos y preguntas, a petición de la portavoz del PNV María Eugenia Arrizabalaga. En palabras del alcalde, el tema ha dado más contratiempos de lo esperado. Afirmó que el presupuesto ha aumentado de los 140.000 euros previstos a 162.000 por diversos motivos técnicos, como son el de no haber tenido en cuenta la nueva normativa de incendios. «A esta suma habrá que añadir otros 100.000 euros destinados a obra civil». El alcalde sostuvo que la apertura del plazo de inscripción se realizará después de Semana Santa, para coincidir con la campaña de matriculación del Gobierno Vasco. Añadió que los pliegos para la adjudicación de los trabajos fueron aprobados por la Junta de Gobierno y que serán anunciadas la próxima semana. El PNV puso en duda la transparencia del equipo de gobierno dado que los pliegos no han pasado por ninguna comisión informativa, «algo que no ha ocurrido en muchas ocasiones en este Ayuntamiento». El concejal de urbanismo Andoni Etxaniz que «si se ha dado el caso es un error que tenemos que reconocer».
Casas de Ondartxo
El pleno aprobó con los votos a favor de EA, ANV y Aralar y la abstención de PNV la modificación en el convenio que une al Ayuntamiento y la empresa Altuna y Uria en torno a las viviendas de la plaza Amaia y a las de VPO en el barrio de Oikia. Según convenio firmado con el Ayuntamiento, la constructora se comprometía a construir viviendas protegidas en Oikia en sustitución de las que por ley se tenían que reservar en la nueva urbanización de Ondartxo, en la plaza Amaia. El acuerdo incluía un punto según el cual la constructora no podía entregar las escrituras de las viviendas de Amaia hasta finalizar las de Oikia.
Con los trabajos de Ondartxo ya concluidos, la constructora solicitó el permiso al Ayuntamiento para comenzar a entregar las escrituras. Como garantía de que concluiría las obras de Oikia, Altuna y Uria entregaría un aval de 30.000 euros que, tras el informe de los técnicos municipales, aumentó a 250.000 euros. Según el nuevo convenio, la constructora deberá finalizar con las obras en el plazo de tres meses.
Irakurri
2008-02-01
UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIARÁ LA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE ZUMAIA Y EL PULPO
La beca tiene un importe de 6.000 euros y las solicitudes se deberán presentar en el plazo de un mes
Un trabajo de investigación estudiará la estrecha relación entre Zumaia y el pulpo
Cocineros preparan el pulpo para el concurso gastronómico de Olarro Eguna.
DV
El Ayuntamiento ha acordado aprobar las bases y la convocatoria de beca para realizar un trabajo de investigación sobre Zumaia y el pulpo. Las bases han salido publicadas en el Boletín Oficial de Gipuzkoa con fecha 29 de enero de 2008. El importe de la misma es de 6.000 euros y los interesados tienen el plazo de un mes para presentar las solicitudes.
El objeto de la convocatoria es investigar la relación que desde antaño ha tenido Zumaia con el pulpo, y sobre todo, dar a conocer la función y principales aportaciones que ha tenido en los distintos ámbitos de la historia de Zumaia.
Según se informa desde la casa de cultura, el propósito se remonta a la primera edición de la Olarro Eguna. «Ya en aquel momento se vio la necesidad de publicar una obra sobre este tema, pero por diversos motivos no se llevó a cabo». Aquel primer intentó no quedó en saco roto y la comisión que organiza este festejo retomó el tema. «Han sido ellos quienes han redactado las bases de esta convocatoria», se señala desde Foronda. Para ello se ha tenido en cuenta aquel primer intento que no llegó a buen puerto. Los responsables añaden que el objetivo es de editar el libro en 2009, coincidiendo con la celebración de una nueva edición de Olarro Eguna.
Cinco temas de estudio
El importe total de la beca será de 6.000 euros y el plazo para realizar el trabajo finaliza el 1 de septiembre -si el autor así lo solicita y cuenta con la aprobación del jurado, el plazo se podría prorrogar como máximo dos meses-. Independientemente de cómo se realice la investigación, el resultado debe presentarse íntegramente en euskera.
El trabajo de investigación deberá basarse en cinco puntos: naturaleza (biología del pulpo y características de la costa rocosa de Zumaia), historia (la pesca del pulpo en Zumaia, función desempeñada por el pulpo en Zumaia, testimonio de los pulperos y el pulpo y la mujer), economía (vínculo entre el pulpo y los caseríos, comercio, cría del pulpo), gastronomía (valor nutritivo, proceso de secado, recetas) y otros (Santelmos y pulpo).
Todo aquel que esté interesado en participar en esta convocatoria, deberá presentar una solicitud en el registro del Ayuntamiento junto con el currículo y los correspondientes certificados y un informe explicativo de los pormenores de la investigación, que incluirá al menos los siguientes puntos: punto de partida y guión de la investigación, etapas de la investigación y calendario de trabajo, selección de los informantes y cuestionario para las entrevistas). El plazo para presentar las solicitudes se abriró ayer (30-01-2008) y finalizará en el plazo de un mes.
A la hora de seleccionar un trabajo, el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos como criterios para hacer la selección: estructura y originalidad del guión, concreción de las fuentes utilizables para tratar la base histórica, descripción del proceso a seguir para realizar el trabajo y nivel de confluencia de todas las áreas del trabajo.
Irakurri
2008-01-25
EL AYUNTAMIENTO PRESENTÓ A LOS VECINOS DE JADARRE EL PROYECTO DE REURBANIZACIÓN
El proyecto se ejecutará en tres fases con un presupuesto estimado de más de tres millones de euros
El Ayuntamiento pretende comenzar con las obras en verano
DV
Los vecinos que acudieron a la reunión estudian y discuten el proyecto de reurbanización. [ROMATET] ZUMAIA. DV.
Los vecinos del barrio de Jadarre conocen ya en que consiste el proyecto de reurbanización de un barrio por cuya dignificación han luchado estos últimos años y que variará radicalmente de aspecto una vez concluyan los trabajos.
Alrededor de cuarenta vecinos del barrio de Jadarre llenaron la tarde del martes el salón de plenos del Ayuntamiento, donde el concejal de urbanismo Andoni Etxaniz y el arquitecto municipal Luciano Pagaegi mostraron los planos y detallaron los trabajos que se llevaran a cabo. El proyecto fue estudiado la víspera en la Comisión de Urbanismo. Para Etxaniz, vecino del barrio, el objetivo de este proyecto es «convertir un barrio sin interés, en un barrio digno y con servicios».
En la reunión del martes se pudieron estudiar los planos de trabajo. «En próximas fechas expondremos el proyecto públicamente para que los vecinos puedan aportar sus opiniones y sugerencias. Tras ello se elaborará el proyecto definitivo».
Para los responsables municipales de urbanismo, el proyecto se centra en tres actuaciones principales, cuyo punto más importante es la solución de los problemas de accesibilidad a las viviendas. «Dada la orografía del barrio, será algo complejo», afirmó el arquitecto. El plan comprende la instalación de una serie de tres ascensores en forma lineal. El primer ascensor estará situada en las inmediaciones del comercio de Zubimendi, el segunda a la altura de las 'Casas rojas' y el tercero inmediatamente después. «Será complicado, pero creemos que de esta manera se podrá acceder a todos los bloques del barrio», aseguró Pagaegi, quien afirmó que se trataba de la única solución: «Se han barajado otras propuestas, pero se han desestimado por problemas de accesibilidad». Etxaniz agregó que la opción de los ascensores lineales es «la más disimulada y la que mejor se integra con el conjunto».
Estos ascensores se diseñarán de tal manera que permitan ver desde fuera lo que ocurre en su interior: «Con ello queremos evitar cualquier accidente o ataque. Además, dado que este ascensor estará al final de Axular ibiltokia, queremos que se convierta en algo emblemático».
Los responsables desestimaron la construcción de rampas de acceso debido a las elevadas pendientes que deberían cubrir los vecinos.
Acceso de emergencias
La segunda actuación comprende la habilitación de un vial para el acceso de servicios de emergencias, con la consiguiente habilitación de bocas de riego para los bomberos, y la construcción de un pequeño frontón en la ladera cercana a la carretera que une el barrio con los caseríos. «Para ello deberemos hablar con el propietario de las tierras».
La tercera actuación se centrará en la recuperación y saneamiento de la ladera más cercana al río. «Se construirá un muro y sobre ella una plaza-terraza orientada hacia el sur, con bancos, árboles, etc. Un lugar donde los vecinos puedan estar tranquilos», detalló Pagaegi.
La construcción de este muro permitirá, según los responsables, la ensanchamiento de la acera que corre paralela a la carretera N-634.
Aunque el proyecto se centra en el barrio en sí, el plan de reurbanización incluye además el derribo de la cercana factoría de Conservas Ortiz -ya clausurada- y el alargamiento del bulevar de Axular ibiltokia, que contará con un bidegorri. «El acceso al barrio por el puente de Ayra Durex se eliminará, por lo que la entrada y salida del tráfico se efectuará desde el vial anexo a Ortiz», afirmó Pagaegi.
Los trabajos se desarrollarán en tres fases -las dos primeras se ejecutarán a la vez y el montante integro superará los tres millones de euros (3.312.959 euros). El Ayuntamiento prevé que los trabajos den comienzo en verano: «Primera expondremos el proyecto al público. Las sugerencias más importantes se incluirían en el proyecto, mientras que las más pequeñas podrán realizarse en la misma obra. Una vez licitada, prevemos que los trabajos den inicio en el mes de julio y concluyan en un plazo de unos tres años», apuntó Pagaegi.
Opinión positiva
La opinión de los vecinos era en general positiva. «Todo lo que vaya en bien del barrio es positivo», dijo Josu Arano. «En mi caso lo más importante es el tema de las canalizaciones. Vivo en una cuarta planta y hay días en que al agua le cuesta llegar. Dada mi edad todavía no preocupo mucho de la accesibilidad, pero es cierto que en el barrio viven personas de edad avanzada y a estas personas hay que encontrarles una solución».
Luis Mari García también se mostraba satisfecho con las explicaciones recibidas. «Veo que está bien. Tenía otras ideas en lo que al acceso de vehículos se refiere, pero vamos a tener ascensores, por lo que nos vamos a librar de subir cargas pesadas. Parece que en pocos años el barrio va a cambiar mucho. A mejor».
Irakurri