2008-04-25


ARGITARATUTAKO PRENTSA-OHARRARI ERANTZUNEZ


"Hainbat proposamen aurkeztu ditugu aurrekontuak hobetzeko asmoz; bidegorri gehiago, etxebizitza publiko gehiago, eguzki panelak, garraio publikoa, eta hiritarren partaidetza sustatzea izan dira gure proposamenak."

Baleike



Martxoaren 26ko Plenoan EB-Aralarreko Cristina Forcadak irakurritako hitzak dira. Horrela azaldu zuen 2008ko aurrekontuei emandako aldeko botoa.
Aurrekontuaren edukia aztertu ondoren bidegorrietarako 90.000 eurotako partida urri bat besterik ez genuen topatu (mantentze lanetarako izan beharko, bidegorri berriak egiteko ez bait da nahikoa), orain bi urte aprobatu genituen Puntanueta II-ko lehen 186 etxebizitza publikoetaz aparte ez genuen beste bat bera aurkitu. Ez genuen eguzki-plaka bat beraren ez eta garraio publikoari buruzko aipamenik ikusi. Eta, jakina, 2008ko aurrekontua ez dute herritar-partaidetzaren aldetik homologableak diren teknikak erabiliz gauzatu.
Orain berriz EB-Aralarrek esaten duenez beren baiezkoaren arrazoietariko bat Zumaia Lantzen-en kudeaketarako kontrotazio prozedura abian jarri izana da. Izan bedi ongi etorria. Baina aipamen honetaz aparte, ez dugu prozedura horren inolako konstantziarik.

Diotenez, aurrekontua "kontinuista" dela aitortu ondoren ezin omen dugu txarra denik esan. Argitu nahi dugu: 2008ko aurrekontuak "kontinuistak" dira EAJ-ak martxan jarri zituen proiektuak gauzatzearekin konformatzen diren neurrian. Eta gainera txarrak dira ez bait dute proiektu berririk jasotzen eta diru-kontu publikoen desoreka ekartzen dutelako.
Bidegorritarako partida 30.000 eurotik 90.000 eurotara igotzea, ez da itxura batetara, asko harrotzeko moduko lorpena. Baina hori norberaren exijentzia mailaren arabera geratzen den kontua da.
Eguzki-plakeei dagokienez... EAJak EVErekin sinatu zuen hitzarmenaren bitartez eraikin publikoen azterketa egin zen, plakak jartzeko egokiera aztertuz. Hitzarmen haren ondorioz EAJak kiroldegiko eguzki-plaken instalazioa lortu zuen, 2007ko maiatzean bukatutakoa: ordurarte Euskadi osoan eginiko haundiena, 600.000 eurotik gorako inbertsioa. Poz hartzen dugu oraingo udal-ekipoak hildo beretik jarraitzeko asmoa duela irakurrita. Udal Batzordeetan ez dute oraindik orain horren aipamenik egin.
Eta bukatzeko, egia da 800 eskaera egon dela eskaini diren BOEtarako (Oikia, Ardantzabide, Puntanueta 44, denak EAJren lanaren ondorio). Beraz egia da arazo latza dagoela. Baina begibistakoa da EAJren udal gobernuek orain arte 350 etxebizitza publiko baino gehiago jarri dituztela herriko beste hainbeste familiaren esku, eta datozen urtetan Puntanuetan eraikiko diren 250tik gora horiek ere EAJ-ak utzitako herentzia direla. Ezin esan EAJak eginikoa gaizki egina egon denik. Hala ere aitortzen dugu, bai, guk ere izan ditugula gure mugak, ezin izan dugula zumaiar guztientzat irtenbidea asmatu. EAJ-ko kideak errealistak gara; beste batzuk demagogia hutsera dedikatzen diren bitartean.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Umeak tira, baina edade horretako personak umekeritan jardutea tristea da, gizonak. Iruitze zait udaletxean daudenak ume xamarrak diala, gizontasunik gabekoak.

Anónimo dijo...

Soy uno de los que tuvieron la suerte de que les tocara una VPO en Puntanueta, y aunque parece que nadie dice nunca nada positivo, que eso no esta de moda, estoy feliz por ello. Además mi casa es mía, pago una hipoteca claro, pero por lo menos no me quita el sueño. Pero desde hace bastante tiempo leo en todas partes que la solución viene de la mano de que las VPO sean en alquiler, y no sé si es este el foro adecuado para ello, pero, ¿por qué?, por más que le doy vueltas al tema, no veo por qué es más solución una casa en alquiler que en propiedad. Quiero decir que yo y mi familia ocupamos una VPO en propiedad, pero es una VPO con su calificación y nunca podremos enriquecernos vendiéndola por más dinero que el que nos permite la calificación, es decir, no podremos especular con ella. Tengo un amigo en Gasteiz que vive en una VPO en alquiler, en vez de hipoteca paga una renta, la casa no es suya, pero la ocupa igual que yo la mía. De modo que ¿a quién le soluciona nada su alquiler?. Un primo de mi mujer acaba de heredar de su tía soltera un piso en Bilbao. Era un piso del ayuntamiento de Bilbao, en alquiler social. Pero han pasado unos cuantos años desde que los bloques que hizo el ayuntamiento se dieron en renta social. El caso es que después de ese tiempo los ha vendido a sus ocupantes por un precio bajo, creo que porque al ser casas bastante viejas, el mantenimiento de las mismas resultaba demasiado caro para el ayuntamiento y las rentas de los inquilinos no daban para los gastos. Así que insisto, ¿qué solución suponen las casas en alquiler?. Al final, los que tienen dinero para comprarse una casa libre se la compran, los que tienen que esperar a que les toque una VPO, que se fastidien con un alquiler. No lo entiendo. Yo ya tengo la mía, siento mucho que otros se tengan que conformar con ir de alquilados.

Anónimo dijo...

Quizás me adelante al administrador del blog pero leo en el periódico de hoy el siguiente titular:

“Los consejeros de los partidos políticos tendrán voz en las comisiones municipales”

Como en el desarrollo de la noticia no lo explica muy bien, se me ocurren varias preguntas:
Estos consejeros,¿ son para suplir las carencias de los concejales? ya que, según dice ANV, “son incapaces de presentar nada nuevo”
Aportarán “ideas frescas”; o sea que pocas les quedan. Pero, ¿ no hacen sus asambleas para aportar ideas?; luego, para que necesitan otra persona, si deberían ser ellos mismos los transmisores de esas ideas y propuestas en las comisiones.
Anima a los ciudadanos a acercarse al Ayuntamiento para participar. ¿Va a crearse una lista para que participe el que quiera, por turno?
El alcalde puntualizó que “con esta medida, más que impulsar la participación ciudadana, se garantiza la participación de las propias fuerzas políticas en la vida municipal”
En que quedamos?
Y otra cuestión: Estos consejeros van a cobrar dinero?
Si es así, este dinero sale de las arcas municipales, o debe salir de la asignación que cada partido tiene del Ayuntamiento?. Pienso que el que desee consejeros se los pague de su bolsillo, no de el de todos los zumaiarras.
Cuando pase un plazo de tiempo prudencial y sepamos los nombres de “los consejeros” pienso que se aclararán estas cuestiones.

Anónimo dijo...

Cuando los concejales no se valen por sí solos y necesitan el visto bueno de otros... malo.
Eso no es participación. Es una muestra más de la "infantilización" social y política en la que estamos inmersos.

Pero lo que quería decir es que me ha gustado la respuesta del PNV a las gansadas de EB-Aralar de Zumaia. Es una pena que Zumaia esté en manos de estos.

Por otra parte también estoy bastante de acuerdo con lo de las VPOs. No entiendo mucho, pero se me encienden las alertas cuando leo en determinados lugares que la solución pasa por el alquiler. Sobre todo porque quienes lo afirman con rotundidad nunca explican el por qué.
¿Será porque no lo saben ni ellos?.

Anónimo dijo...

He trasladado el comentario anterior a su entrada correspondiente