2008-04-30


LOS CONSEJEROS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS TENDRÁN VOZ EN LAS COMISIONES MUNICIPALES

ZUMAIA. DV. El pleno ordinario del Ayuntamiento celebrado e pasado jueves aprobó con la participación de consejeros de los partidos políticos en las comisiones informativas del Ayuntamiento. La propuesta de la Junta de Gobierno contó con los votos a favor de EA, ANV, PSE-EE y EB-Aralar, mientras que los ediles del PNV optaron por la abstención.

DV


Según la propuesta aprobada cada partido o coalición con presencia en el Ayuntamiento de Zumaia podrá elegir dos representantes con los que participar en las comisiones informativas. Estas personas podrán opinar y presentar propuestas, pero no tendrán derecho a voto.
El portavoz de ANV defendió la propuesta señalando que se trata del primer paso para impulsar la participación ciudadana en el funcionamiento del Ayuntamiento. Según afirmaron, los concejales tienen que tomar parte en comisiones en las que por diversos motivos son incapaces de presentar nada nuevo. Con esta medida, según los ediles de ANV, los representantes podrán aportar «ideas frescas». Desde este partido se lanzó la invitación a los ciudadanos para que se acerquen al Ayuntamiento y mostren su deseo para participar en estas actividades.
El alcalde Iñaki Agirrezabalaga puntualizó que con esta medida, más que impulsar la participación ciudadana, se garantiza la participación de las propias fuerzas políticas en la vida municipal. El portavoz de Eusko Alkartasuna recordó que los presupuestos municipales para 2008 incluyen una partida para promover la participación de los zumaiarras.
Los concejales del PNV fueron los únicos que no votaron a favor de la propuesta, optando por la abstención. Según afirmó su portavoz, a través de esta propuesta únicamente se logra triplicar la opinión de los partidos en las comisiones, y no la participación ciudadana. María Eugenia Arrizabalaga puso en duda el propio carácter de las comisiones informativas dado que, según afirmó, han sabido de muchos temas a través de los medios de comunicación y no en las comisiones.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Como en el desarrollo de la noticia no lo explica muy bien, se me ocurren varias preguntas:
Estos consejeros,¿ son para suplir las carencias de los concejales? ya que, según dice ANV, “son incapaces de presentar nada nuevo”
Aportarán “ideas frescas”; o sea que pocas les quedan. Pero, ¿ no hacen sus asambleas para aportar ideas?; luego, para que necesitan otra persona, si deberían ser ellos mismos los transmisores de esas ideas y propuestas en las comisiones.
Anima a los ciudadanos a acercarse al Ayuntamiento para participar. ¿Va a crearse una lista para que participe el que quiera, por turno?
El alcalde puntualizó que “con esta medida, más que impulsar la participación ciudadana, se garantiza la participación de las propias fuerzas políticas en la vida municipal”
En que quedamos?
Y otra cuestión: Estos consejeros van a cobrar dinero?
Si es así, este dinero sale de las arcas municipales, o debe salir de la asignación que cada partido tiene del Ayuntamiento?. Pienso que el que desee consejeros se los pague de su bolsillo, no de el de todos los zumaiarras.
Cuando pase un plazo de tiempo prudencial y sepamos los nombres de “los consejeros” pienso que se aclararán estas cuestiones.

Anónimo dijo...

Vaya concejales que no saben aportar ideas nuevas y necesitan apoyos externos en las comisiones. Eso de la participación ciudadana ya huele para justificar cualquier cosa, al final el que manda es el que manda y debería saber afrontar las responsabilidades sin muletas. ¿O será que en sus partidos políticos no se fían de los concejales que han mandado al ayuntamiento y quieren marcarles en corto?.

Anónimo dijo...

El concepto de consejero o asesor político no es nada nuevo para HB.En lugares como Pasaia, Oiartzun... al coger la alcaldía los de ANV y al no contar con experiencia en la gestón municipal han cogido asesores (concejales más veteranos) para que les asesoren en su quehacer diario.

Y es que a los nuestros. el Ayuntamiento se les ha quedado muy grande!

Anónimo dijo...

Ya, y encima le llaman "participación ciudadana". Eso es cinismo.

Anónimo dijo...

Me parece normal y correcto que se asesoren y lleven los temas a tratar en las comisiones bien pensados, pero de ahí a que se vean sustituidos por la voz de "los consejeros" en las propias comisiones hay un trecho.
"Los consejeros" han de aconsejar fuera de las comisiones municipales y los concejales con la lección bien aprendida, si no son capaces de pensar por ellos mismos, trasladar esas opiniones.
Y que todo esto lo disfracen como participación ciudadana...

Anónimo dijo...

Tal vez con esta decisión lo que quieren es que puedan tener representación la otra lista que no pudieron presentar los de HB.

Anónimo dijo...

Akaso.

Anónimo dijo...

Harrituta nago Etxanizek esan omen duenareki, ez dutela idea berriak aportatzeko gaitasunik. Ba horrelako gaitasunik ez duenak zer egiten du udaletxean?, edozein tailerreko makinatan lanean hobe, egindako piezak kontatzen.

Anónimo dijo...

a lo mejor les vale mi asesoría, se la presto gratis, el pueblo esta más sucio y más feo que antes. Y ya pueden mandar los barrenderos a los barrios.