2008-03-10


PSEk lortu du boto gehien Zumaian

Sozialistek 1.364 boto lortu dituzte (%32,99), EAJk baino 69 boto gehiago; abstentzioa %42koa izan da

PSEk emaitza historikoa lortu du Zumaian ere, hauteskunde batzuk irabazten dituen lehen aldia baita. 9 puntu igo da jaso duen boto kopuruaren portzentaia, EAJk galdu duen portzentaia berbera. Aipatzekoa da abstentzioa %42koa izan dela, duela lau urte baino %17 handiagoa.

DV
Baleike

38 comentarios:

Anónimo dijo...

Realmente el conjunto de los partidos nacionalistas han tenido un resultado horrible.
Por un lado el PNV ha perdido su hegemonía
Por otro lado EA Aralar y EB bajan.
HB nuevamente a los pies de ETA

¿Y ahora qué?

Anónimo dijo...

Galdera ona.
ETAk erabakitzen du zeinek irabazi eta jende askok konpartsa lana egiten dio. "GUK independentzia", "independentzia"... independentzia????. Irakurri duzue gaurko Gara?: "la izquierda abertzale y el PSOE condenados a entenderse".
Toma "independentzia".

Anónimo dijo...

Acaso no ha sido siempre ese el deseo de la izquierda abertzale, el de "entenderse" con el PSOE? Yo creo que desde su "lógica" particular sí.

Anónimo dijo...

¿Si no de qué han puesto un muerto socialista encima de la urna electoral?. Vivimos en el colmo de la esquizofrenia social. Tanto es así que a la hora de hacer balances electorales contamos votos y un muerto.

Anónimo dijo...

Acaban de dar la noticia en Radio Euskadi, EB-Zutik da definitivamente por roto el acuerdo para el gobierno municipal de Arrasate. Me parece lógico.
ANV no ha condenado el asesinato, no apareció en las concentraciones del sábado, no apareció en la manifestación de ayer. Por lo tanto la alcaldía de ANV de Arrasate está en serio peligro.
¿Cuantos kilómetros hay desde Arrasate a Zumaia?.
No parecen tantos como para que los que están en el ayuntamiento de Zumaia no se den por aludidos.
¿Desde Arrasate a Azpeitia?. ¿Y desde Arrasate a Deba?.
Que el alcalde sea de AnV o que el alcalde sea de EA con un gobierno en el que la mayoría la tiene ANV es solo cuestión de oportunidad política. Da igual, la legitimidad del gobierno es igualmente inexistente. ¿Qué opina Iñaki Agirrezabalaga de todo esto?. Iñaki sí estuvo en la concentración del sábado. En cuanto terminó se escapó a gran velocidad, a lo mejor temía que alguien le soltara un par de verdades.

Anónimo dijo...

Yo he oído que EA se empieza a plantear los gobiernos municipales de Deba, Azpeitia...
¿Y ZUMAIA?

Anónimo dijo...

Zumaian gustora daude elkarrekin.
Zumaian alkatea EAkoa da eta pentsatzen dute horrekin bale dela asuntua disimulatzeko.
Zumaian EB eta Aralar ez omen daude gobernuan, eta beraz pentsatzen dute ez daukatela inolako erantzunkizunik.
Jajaja. Begi bistako disimuluan danak.

Anónimo dijo...

El primer anónimo preguntaba y ahora qué? La respuesta no por tópica deja de ser verdadera:
1.- Asunción e interiorización de los malos resultados.
2.- AUTOCRITICA de verdad, y no "hechar balones fuera" y justificaciones tontas.
3.- Entender e interpretar con acierto las señales que nos está mandando el electorado.
4.- Poner en común todas esta cuestiones entre la afiliación de EAJ, opinando sin complejos y con respeto. Para eso están las Asambleas.
5.- En definitiiva, como se dice coloquialmente "cogiendo el toro por los cuernos".

Iñigo Urkullu dice en una entrevista pubicada hoy en NG, entre otras muchas cosas "no deja de ser menos cierto que no hemos superado un pasado en el que hemos generado dudas como PNV"
Si es así, quizás tendriamos que comenzar a despejar esas dudas

Anónimo dijo...

Yo creo que la gente de Euskadi es cada vez más española. ¿Te vale como valoración de la bajada de votos de PNV, de EA y de Aralar?.

Anónimo dijo...

Hoy en el periódico "Noticias de Gipuzkoa" se publican una serie de noticias sobre la "salud" de los pactos municipales existentes entre ANV y otros partidos tras el terrible atentado de Arrasate. Dice el diario: "La sombra de la moción de censura planea sobre el Ayuntamiento de Arrasate, donde el grupo de Ezker Batua-Zutik dio por roto a última hora de la noche de ayer el pacto de gobierno con ANV por no haber condenado el asesinato del ex concejal socialista Isaías Carrasco". Sigue diciendo más adelante "En el caso de EA, será su Ejecutiva la que decida sobre esta cuestión (sobre la noción), mientras que Aralar siempre ha sido partidario de que gobierne la formación más votada".

Es decir, todo lo contrario a lo que sus compañeros de partido hacen en Zumaia. En nuestro pueblo EB-Cristina votará los presupuestos y todas las iniciativas municipales de ANV, eso si, llorando desconsoladamente en los hombros de la concejal socialista por la infamia del atentado de Arrasate. EA-Iñaki no dejará a su ejecutiva decidir sobre la cuestión de Zumaia, no lo hizo cuando ANV le nombró Alcalde, y sino lo pregunten a Iñaki Galdós. ARALAR-Xabier se acaba de enterar, si es que leé estas lineas, o las del periódico "Noticias de Gipuzkoa" que su partido es "partidario de que gobierne la formación más votada". Parece que esto no lo sabía hace ocho meses o a lo mejor resulta que estos tres partidos en Zumaia van a su bola a modo de coro de Andoni Txikilicuatre en su versión mejorada de la canción de Eurovisión.

El periódico tambien dice:
"Mientras, la Ejecutiva de Eusko Alkartasuna anunció también ayer su intención de sopesar si rompe los pactos de gobierno que mantiene con ANV en municipios como Azpeitia o Deba, aunque habrá que esperar hasta hoy para conocer algo al respecto."
¿Con esto se entiende que la Ejecutiva de EA no considera el pacto EA-ANV de Zumaia como algo suyo, sino como algo personal de Iñaki Agirrezabalaga, ya que lo hizo a pesar de EA de Gipuzkoa? O es un lápsus? O es querer pasar de puntillas de un tema que indudablemente les tiene que escocer? O no existe pacto en Zumaia?

Anónimo dijo...

Ha ganado el PSOE y eso era lo que quería ETA. El PNV tiene que hacer necesariamente autocrítica, porque una parte importante de su electorado se ha quedado en casa, sin importarles demasiado que sus "votos abstencionistas" se confundieran con los de ANV. No han pasado al PSOE, no hace falta más que mirar los resultados de las elecciones pueblo a pueblo en toda Euskadi para llegar a la conclusión que el PSOE se ha "cepillado" a PP y EB. ¿Por qué de la abstención?. Desinflamiento generalizado del mundo abertzale. Mi pésame a EA y a Aralar.
Me ha gustado mucho el análisis de la realidad zumaiana. El ayuntamiento de Zumaia no responde a las directrices de los partidos con representación en Zumaia. Es una sumita de complejos y ambiciones.

Anónimo dijo...

Aunque sea un poder fáctico ha de darnos igual lo que quiera Eta. Se ha de hacer una reflexión profunda y con futuro de lo que realmente interesa al electorado que potencialmente es del PNV. Y creo que ha quedado muy claro, y me cuesta escribirlo, que no se desean aventuras. En un pueblo, provincia, país, con un nivel de vida envidiable y una sensación de bienestar y calidad que en muchos sitios asombra, el "pueblo" quiere
buen sueldo, vacaciones y disfrutar el fin de semana.
Quien gobierne, mientras le de esto, le da igual

Anónimo dijo...

No estoy de acuerdo.
Pero supongamos que Aita Mari tiene razón. En ese caso, si lo que la gente quiere es irse de vacaciones ¿para qué un PNV?. Bastaría con un PSOE o con un PP, las mayorías políticas serían mucho más cómodas, los gobiernos se irían alternando, no sería difícil gobernar con mayoría suficiente, y todos tan contentos.
Aita Mari me puede responder: "no, en cualquier caso, un partido de ámbito vasco sería mucho más eficaz en la gestión de los asuntos que preocupan específicamente vascos".
Y podría tener razón por segunda vez.
Pero ¿para qué un Partido NACIONALISTA Vasco?. Habría que refundar el partido, cambiarle el nombre y las siglas, cambiarle los estatutos y la ideología, olvidarse de historias de gudaris en la batalla de Matxitxako y registrar un Partido por el Bienestar de los Vascos que se Quieren Ir de Vacaciones.
Yo no votaría a ese partido.

Anónimo dijo...

ABSOLUTAMENTE EN DESACUERDO CON EL ANONIMO DE LAS 13:20

Anónimo dijo...

Muy bien, seguir así y sacar todas vuestras verguenzas y así nos enteramos el resto de los mortales.

Anónimo dijo...

Yo creo que siempre ha habido, y seguirá habiendo gente a la que los grandes ideales de la política no le motivan demasiado. Aquí y en Argentina. Pero creo que caer en la tentación de pensar que la gente en gran cantidad ha dejado de votar en estas elecciones porque lo que le preocupa es solo su sueldo y su calidad de vida es hacer de menos a la gente en general.
Cada cual tenemos nuestra opinión y ninguno sabemos si coincide o no con la realidad, pero mi opinión es más bien la contraria.
Cantidad de votos abertzales se han quedado en casa, no solo del PNV. Y creo que lo han hecho por falta de una referencia clara en los objetivos. En una palabra, porque el PNV da continuamente la impresión de poner una vela a dios y otra al diablo. EA da continuamente la impresión de que quiere morder al PNV y lo que hace es mendigar sus favores para sobrevivir. Son como esos perritos feos que parece que pretenden morder los tobillos y si les das una patada salen volando. Y Aralar, no sé ni si existe.

Anónimo dijo...

Ba nik gauza bakarra esan nahi dizuet GORA EUSKADI ASKATUTA ETA GORA EUSKO ALDERDI JELTZALEA.

Anónimo dijo...

Nik urrengoan botatuko det.

Anónimo dijo...

A MI ESTOS RESULTADOS SÓLO ME MOTIVAN A TRABAJAR MÁS Y MEJOR, ENTRE TODOS.
EL ABERRI EGUNA DEBERIA SER EL DIA EN QUE TODOS LAMAMOS NUESTRAS HERIDAS, Y NOS PONGAMOS MANOS A LA OBRA DETRAS DEL PARTIDO Y DE NUESTRO LEHENDAKARI.
¡GORA EUSKADI ASKATUTA!

Anónimo dijo...

A MI ESTOS RESULTADOS SÓLO ME MOTIVAN A TRABAJAR MÁS Y MEJOR, ENTRE TODOS.
EL ABERRI EGUNA DEBERIA SER EL DIA EN QUE TODOS LAMAMOS NUESTRAS HERIDAS, Y NOS PONGAMOS MANOS A LA OBRA DETRAS DEL PARTIDO Y DE NUESTRO LEHENDAKARI.
¡GORA EUSKADI ASKATUTA!

Anónimo dijo...

Zurekin nago Ertz.

Anónimo dijo...

Analista:
¿Quiën es Dios y quién es el Diablo

Anónimo dijo...

Por motivos laborales conozco mucha gente de las cuatro provincias y todos los meses paso días en sus capitales y me da la oportunidad de hablar y preguntar por las inquietudes que notan en sus localidades. Suelo hablar con vecinos que viven en localidades pequeñas, medianas y grandes. En general,digo en general,que siempre hay extremos, se nota un desencanto político, una falta de motivación.Personas que en otro momento votaron al PNV y ahora no lo hacen y personas que no han votado nunca y que en otras circunstancias ahora lo habrían hecho. Por eso se debe hacer una reflexión, porque no se ganan nuevos votos.
Lo que creo que no se debe hacer es "aquí no pasa nada, ta aurrera"
Y si es "aurrera" que sea con todas las consecuencias.
También estoy de acuerdo que un blog abierto como este no es el lugar más adecuado para airear las opiniones que en principio deberían ser internas, por lo que no opinaré de ahora en adelante sobre asuntos de este tipo.

Anónimo dijo...

Ni ere ados nago 17:50eko iritziarekin.Hitzegin beharrekoa DAGOKION FOROETAN hitzegin behar da! Etxe barruko kontuak etxe barruan konpondu behar dira! Nahikoa da!

Anónimo dijo...

Ni ere ados nago 17:50eko iritziarekin.Hitzegin beharrekoa DAGOKION FOROETAN hitzegin behar da! Etxe barruko kontuak etxe barruan konpondu behar dira! Nahikoa da!

Anónimo dijo...

Propongo otro tema, ir analizando las partidas del presupuesto municipal que estan sobre la mesa para su aprobación, que por el momento salvo las enmiendas leidas en el Zumaia zurekin y presentadas por el PNV, de la de los demás no sabemos nada.
Poquito a poco.
Así nos enteraremos antes y en vez de por la prensa que maneja Exaniz.

Anónimo dijo...

malekoiarekin ados. Interesgarria izango litzateke gauzak nola diren jakitea. Prentsa "filtratuaren" bidez ezagutzea baino askoz hobe.

Anónimo dijo...

No tengo muchos datos del presupuesto pero sí que me llamo la atencion lo que lei en el periodico de que el capitulo de los sueldos de la gente que trabaja en el ayuntamiento sube un 25%. En mi empresa desde luego no sube eso. Y a lo mejor tampoco trabajamos "tantas" horas como en el ayuntamiento. Sobre todo "tantas" como algunos.

Anónimo dijo...

Norbaitek ba al daki zergatik atzeratu dan gaurko plenoa?

Anónimo dijo...

Oraindik ere aurrekontuen inguruko negoziaketa itxi ezinik ala?
Ez dakit baina ez zait iruditzen EBek eta Aralarrek garesti salduko diotenik aldeko botoa Iñaki eta Andoniri. Merke merke.

Anónimo dijo...

%25!!!!!!

Anónimo dijo...

Malekoia hace una buena propuesta, aunque yo la matizaría un poco más.No me quedaría en analizar unicamente las partidas presupuestarias, sino que analizaría el Presupuesto en su conjunto porque este es el refelejo de las políticas sectoriales (urbanística, económica, inversión....)de un Ayuntamiento. Cuando hablamos del presupuesto, sólo hablamos de tópicos, fruto del desconocimiento y la influencia de la progresía artificial de izquierdas, que suelta tonterias como "un presupuesto tiene que ser deficitario", "no puede haber superavit", mezclando intencionadamente conceptos que desgraciadamente calan en la ciudadanía. Puede ser un buen momento para analizar los presupuestos que quieren aprobar y desmenuzarlos publicamente en este foro. Todos podremos aprender, opinar y desmitificar viejas leyendas. Pediría a los responsables de esta blog que se dieran una pensada para ver como se puede tratar este tema sin aburrir al personal y que fuese a la vez informativo y didáctico.

Anónimo dijo...

No estaría mal. Yo también he oído muchas veces lo de que el presupuesto tiene que tener déficit. Y no lo entiendo. Salvo que sea una frase que hayan puesto de moda los bancos que quieren prestar el dinero y cobrar los intereses.

Anónimo dijo...

Desde luego hacer que algo sea deficitario es algo relativamente fácil. Subidas del 25% en sueldos, barracones provisionales que costarán cerca de 50 kilos, plantaciones que se resecan... No hace falta meterse en proyectos y complicaciones para llegar a los números rojos. Los números que no se manejan bien tienen una gran tendencia a ponerse rojos, y hasta morados.

Anónimo dijo...

Barkatuko didazue "tertzio" aldaketa, baina DVko gaurko karta irakurrita ezin ez idatzi. Andoni Etxaniz-ek zera dio "8 bidaietako bonoa 10 eurotan gehiegizkoa iruditzen zitzaigun, beraz, barrakeroekin negoziaketa latzak izan ondoren lorpen ikaragarria aditzera eman nahi dugu, Gernikako Parkera itzultzearen ordainetan bonoak 4 bidaitarako izango dira 5 eurotan" !!!!!!!!!!!!!!!!
Gure udal-arduradunak zumaiarrok zeharo tontoak garelakoan bizi ote dira?.

Anónimo dijo...

Egia esan bonoaren kontu horrek badu bere grazia, eskerrak gure umeak ez daudela tiobiboan ibiltzeko adinean.

Anónimo dijo...

Cuando yo aprendí en la escuela diez entre 8 era lo mismo 5 entre 4. Será que han tenido un problema al explicarse. La dura negociación habrá consistido en hacerles pagar la hierba que va a quedar destrozada, no?

Anónimo dijo...

¿Habeis visto la revista de EA?. Yo creo que merece comentarios en un aparte. Pero hay una frase que retrata a Iñaki. Le preguntan por cómo recuerda los días de su elección como alcalde. Y el responde esto y aquello. Y acaba diciendo "Despues he tenido oportunidad de conocer muchas de las cosas que ocurrieron en aquel momento, pero como darían para un capítulo entero, prefiero seguir hablando del actual ayuntamiento".
Ese es Iñaki: cuando no sabe qué decir dice algo que da la impresión de que las cosas huelen a su alrededor, como los chipirones que echan tinta para escapar de las situaciones incómodas. Pone cara de chico bueno, dice que en fin, que él pasa de "esas cosas feas", hace que la gente se pregunte "¿qué será?" y que cada cual se invente la escena, y a otra cosa mariposa.
HIPOCRESIA: fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.