LA GUARDERÍA DE LA PLAZA AMAIA ABRIRÁ SUS PUERTAS DESPUÉS DE LA SEMANA SANTA
El presupuesto se incrementará hasta los 262.000 euros, incluyendo los trabajos de urbanización
Baleike
DV
La nueva guardería que el Ayuntamiento pretende situar en la plaza Amaia se abrirá tras la Semana Santa, según afirmó el alcalde Iñaki Agirrezabalaga en el transcurso del pleno municipal del mes de enero y al que únicamente asistieron siete ediles -los restantes seis no pudieron acudir por diversos motivos-.
El tema surgió en el turno de ruegos y preguntas, a petición de la portavoz del PNV María Eugenia Arrizabalaga. En palabras del alcalde, el tema ha dado más contratiempos de lo esperado. Afirmó que el presupuesto ha aumentado de los 140.000 euros previstos a 162.000 por diversos motivos técnicos, como son el de no haber tenido en cuenta la nueva normativa de incendios. «A esta suma habrá que añadir otros 100.000 euros destinados a obra civil». El alcalde sostuvo que la apertura del plazo de inscripción se realizará después de Semana Santa, para coincidir con la campaña de matriculación del Gobierno Vasco. Añadió que los pliegos para la adjudicación de los trabajos fueron aprobados por la Junta de Gobierno y que serán anunciadas la próxima semana. El PNV puso en duda la transparencia del equipo de gobierno dado que los pliegos no han pasado por ninguna comisión informativa, «algo que no ha ocurrido en muchas ocasiones en este Ayuntamiento». El concejal de urbanismo Andoni Etxaniz que «si se ha dado el caso es un error que tenemos que reconocer».
Casas de Ondartxo
El pleno aprobó con los votos a favor de EA, ANV y Aralar y la abstención de PNV la modificación en el convenio que une al Ayuntamiento y la empresa Altuna y Uria en torno a las viviendas de la plaza Amaia y a las de VPO en el barrio de Oikia. Según convenio firmado con el Ayuntamiento, la constructora se comprometía a construir viviendas protegidas en Oikia en sustitución de las que por ley se tenían que reservar en la nueva urbanización de Ondartxo, en la plaza Amaia. El acuerdo incluía un punto según el cual la constructora no podía entregar las escrituras de las viviendas de Amaia hasta finalizar las de Oikia.
Con los trabajos de Ondartxo ya concluidos, la constructora solicitó el permiso al Ayuntamiento para comenzar a entregar las escrituras. Como garantía de que concluiría las obras de Oikia, Altuna y Uria entregaría un aval de 30.000 euros que, tras el informe de los técnicos municipales, aumentó a 250.000 euros. Según el nuevo convenio, la constructora deberá finalizar con las obras en el plazo de tres meses.
2008-02-02
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
13 comentarios:
Si dien que serán 262.000 se van a gastar 300.000 euros (no hago ninguna duda de que llegarán a esa cifra) en barracones provisionales. Ocupando espacio de una plaza pública. Haciendo "obra civil" de instalaciones. Rompiendo un pavimento que algún día tendrán que reponer (se supone que los prefabricados están para un par de años según dicen, claro que fíate tú de lo que afirman). Eso sí: el local para AEK.
Y encima se retrasan en la apertura. Después de Semana Santa. Ya veremos cuando es eso.
Y encima no pasan información a las comisiones informativas.
Los periodistas se encargan de contar las cosas de forma muy amable para el gobierno municipal.
Garestiak badira ikusten denez katxarro horiek kristonak izan beharko dute. Niri ez zait batere gustatzen idea, umeak kale erdian jartzea. Ez eta plaza bat arinki horrela okupatzea ere. Niretzat hanka sartze bat da.
desde luego si en zumaia tenemos que meter a gente en barracones, los niños de guardería no son los más adecuados.
La transparencia y la participación eran la bandera del gobierno actual, han dado bien la murga con eso. Y resulta que el tema de la guarderia no lo pasan ni por comision y la oposición tiene que hacer interpelaciones en el Pleno.
Es el colmo del "participativo y transparente". Pero como todos los periodistas del pueblo son de su cuerda juegan siempre en casa.
Nos sale cara la broma de ceder locales a taldes. Por ese precio se podían haber comprado un local hermoso que por lo menos quedaria para el pueblo.
ALGUIEN SABE CUANTOS METROS CUADRADOS DE PLAZA VA A OCUPAR Y LA ALTURA QUE TENDRA?
A saber. Con ese precio tendrán que ser bastantes metros cuadrados, si no...
Nik uste dut bai orain arte gobernuan aritutakoak, eta bai orain ari direnak ere, intentzio onenarekin jardungo direla gure herriarengatik lanean, arazo bakoitzarentzat irtenbide egokienaren bila. Asmatuko dute edo ez; baina kasu honetan, eta errespetu osoz, nire iritsia eman nahi nuke : nire ustez, behin behinekoa izango den proiekto batean DIRUTZA hori gastatzea izugarrizko astakeria da!
Lanak hasi baino lehen, aurrekontua ia bikoiztu egin zaie. Arrazoien artean, suaren kontrako normatiba aipatzen dute. Zein normatiba segi zuten ba? musekoa?
Primero el Alcalde dijo que la guardería se iba a hacer en Aita Mari. Luego reculó y dijo que se haría en Arrangoleta y de forma provisional. Dijo que costaría 140.000€, luego resulta que por lo menos son 262.000€. Dijo que estaría hecho para primeros de año, ahora dice que para después de Semana Santa. Siempre ha criticado la "prepotencia" y la "falta de transparencia" del equipo anterior, ahora, cuando tiene el poder lleva el asunto del contrato de las obras para realizar la guardería con total secretismo, sin informar en las comisiones y por tanto impidiendo su debate. Y para terminar de liarla, el corresponsal del DV, en la carta del domingo, confunde el lugar donde se van a construir los barracones, Dice que se van a construir en la plaza del Amaia, en lugar de Arrangoleta. UFF! Entre las contradiciones y el secretismo del Alcalde, la mala información del periodista y el Carnaval estoy hecho un lío.
50 millones de la antiguas pts a la porra, 6250 pts de cada zumairra.
Y suma y sigue.
Lo de este alcalde y concejales es pat�tico. Los ni�os a unos barracones y el superlocal para los de AEK. Ya sabemos lo que le gusta el asiento al alcalde,har� lo que quiera su compi de ANV.
Zumaia hace 2 a�os pueblo de mayor natalidad de Euskadi, y se han quedado 30 personas sin plaza para sus hijos en Enero ( m�s todos los que no nos habremos enterado). Y eso de que "despu�s de S.santa" ya lo veremos. Estoy dispuesto a apostar a que el 10 de Abril no hay ni un ni�o all�.
Lo de este alcalde y su equipo es lamentable. No tienen talla ni para dirigir una comunidad de vecinos.
Zumaia parece una república bananera,en la que todo se hace muyyyyyyyyyyyyyy lento...
Cuidadin,a ver si se van a estresar.
Publicar un comentario