EL AYUNTAMIENTO PRESENTÓ A LOS VECINOS DE JADARRE EL PROYECTO DE REURBANIZACIÓN
El proyecto se ejecutará en tres fases con un presupuesto estimado de más de tres millones de euros
El Ayuntamiento pretende comenzar con las obras en verano
DV
Los vecinos que acudieron a la reunión estudian y discuten el proyecto de reurbanización. [ROMATET] ZUMAIA. DV.
Los vecinos del barrio de Jadarre conocen ya en que consiste el proyecto de reurbanización de un barrio por cuya dignificación han luchado estos últimos años y que variará radicalmente de aspecto una vez concluyan los trabajos.
Alrededor de cuarenta vecinos del barrio de Jadarre llenaron la tarde del martes el salón de plenos del Ayuntamiento, donde el concejal de urbanismo Andoni Etxaniz y el arquitecto municipal Luciano Pagaegi mostraron los planos y detallaron los trabajos que se llevaran a cabo. El proyecto fue estudiado la víspera en la Comisión de Urbanismo. Para Etxaniz, vecino del barrio, el objetivo de este proyecto es «convertir un barrio sin interés, en un barrio digno y con servicios».
En la reunión del martes se pudieron estudiar los planos de trabajo. «En próximas fechas expondremos el proyecto públicamente para que los vecinos puedan aportar sus opiniones y sugerencias. Tras ello se elaborará el proyecto definitivo».
Para los responsables municipales de urbanismo, el proyecto se centra en tres actuaciones principales, cuyo punto más importante es la solución de los problemas de accesibilidad a las viviendas. «Dada la orografía del barrio, será algo complejo», afirmó el arquitecto. El plan comprende la instalación de una serie de tres ascensores en forma lineal. El primer ascensor estará situada en las inmediaciones del comercio de Zubimendi, el segunda a la altura de las 'Casas rojas' y el tercero inmediatamente después. «Será complicado, pero creemos que de esta manera se podrá acceder a todos los bloques del barrio», aseguró Pagaegi, quien afirmó que se trataba de la única solución: «Se han barajado otras propuestas, pero se han desestimado por problemas de accesibilidad». Etxaniz agregó que la opción de los ascensores lineales es «la más disimulada y la que mejor se integra con el conjunto».
Estos ascensores se diseñarán de tal manera que permitan ver desde fuera lo que ocurre en su interior: «Con ello queremos evitar cualquier accidente o ataque. Además, dado que este ascensor estará al final de Axular ibiltokia, queremos que se convierta en algo emblemático».
Los responsables desestimaron la construcción de rampas de acceso debido a las elevadas pendientes que deberían cubrir los vecinos.
Acceso de emergencias
La segunda actuación comprende la habilitación de un vial para el acceso de servicios de emergencias, con la consiguiente habilitación de bocas de riego para los bomberos, y la construcción de un pequeño frontón en la ladera cercana a la carretera que une el barrio con los caseríos. «Para ello deberemos hablar con el propietario de las tierras».
La tercera actuación se centrará en la recuperación y saneamiento de la ladera más cercana al río. «Se construirá un muro y sobre ella una plaza-terraza orientada hacia el sur, con bancos, árboles, etc. Un lugar donde los vecinos puedan estar tranquilos», detalló Pagaegi.
La construcción de este muro permitirá, según los responsables, la ensanchamiento de la acera que corre paralela a la carretera N-634.
Aunque el proyecto se centra en el barrio en sí, el plan de reurbanización incluye además el derribo de la cercana factoría de Conservas Ortiz -ya clausurada- y el alargamiento del bulevar de Axular ibiltokia, que contará con un bidegorri. «El acceso al barrio por el puente de Ayra Durex se eliminará, por lo que la entrada y salida del tráfico se efectuará desde el vial anexo a Ortiz», afirmó Pagaegi.
Los trabajos se desarrollarán en tres fases -las dos primeras se ejecutarán a la vez y el montante integro superará los tres millones de euros (3.312.959 euros). El Ayuntamiento prevé que los trabajos den comienzo en verano: «Primera expondremos el proyecto al público. Las sugerencias más importantes se incluirían en el proyecto, mientras que las más pequeñas podrán realizarse en la misma obra. Una vez licitada, prevemos que los trabajos den inicio en el mes de julio y concluyan en un plazo de unos tres años», apuntó Pagaegi.
Opinión positiva
La opinión de los vecinos era en general positiva. «Todo lo que vaya en bien del barrio es positivo», dijo Josu Arano. «En mi caso lo más importante es el tema de las canalizaciones. Vivo en una cuarta planta y hay días en que al agua le cuesta llegar. Dada mi edad todavía no preocupo mucho de la accesibilidad, pero es cierto que en el barrio viven personas de edad avanzada y a estas personas hay que encontrarles una solución».
Luis Mari García también se mostraba satisfecho con las explicaciones recibidas. «Veo que está bien. Tenía otras ideas en lo que al acceso de vehículos se refiere, pero vamos a tener ascensores, por lo que nos vamos a librar de subir cargas pesadas. Parece que en pocos años el barrio va a cambiar mucho. A mejor».
2008-01-25
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
15 comentarios:
Otro gran proyecto como el de Odieta-Gurrutxaga, y el Alcalde sigue sin aparecer, o es que el Alcalde es Andoni Etxaniz?
Que sepan los de JADARRE que la primera partida económica para la regeneración de este barrio se presupuestó en el Presupuesto para el año 2007. Gracias a esta iniciativa se llegó a un acuerdo y se consiguió aprobar los presupuestos con el voto favorable del PNV y del PSOE. Isustarri se abstuvo (era parte del acuerdo). EA y EB votaron en contra. Es esta la razón por la que Iñaki Agirrezabalaga tampoco aparece liderando el proyecto de JADARRE? Tampoco le gusta, como no le gusta el de Odieta? Le parece también una operación "marbellí"? Cuantas chorradas hemos tenido que oir como justificación de su toma de poder.
Llevamos una semana muy activa. Etxaniz ha llenado tres veces la crónica del DV. Sin más.
Es que hay que ver como le sigue la coriente el del DV a Andoni.
Me encanta la neutralidad con los que trata el tema.
¿No os fijasteis cuales fueron los titulares cuando incrementaron las basuras un 50%?. Fue curioso, porque en Salamanca con un incremento bastante menor fue primera noticia de todos los noticiarios y aquí en cambio lo importante era la bondad de la tabla infumable que presentaron para posibles deducciones.
En fin es lo que hay.
Siempre ha sido así.
Pero no me direis que Andoni no es hábil: hace ejercicios de participación ciudadana, pero no se olvida de llamar a sus amigos los chicos de la prensa variada. Porque es muy importante la foto de lo enrollado que es con sus vecinos. Y digo "sus vecinos", porque vive alli. ¿No tiene cierto estilo medieval la composición de la foto?, no sé por qué, me ha parecido.
¿Quién vive allí, el concejal? Ah!
A finales de enero de 2007. El gobierno EA-ANV o ANV-EA (como el lector prefiera) lleva prácticamente ocho meses de gestión, o a mi modo de ver, de no gestión. Esta última semana se han producido una serie de anuncios mediáticos en lo que parece un contra-ataque a la sensación general de que "aquí no se está haciendo nada". En realidad, no se está haciendo nada, en ese sentido produce hasta alivio leer en los periódicos las intenciones "de hacer" que anuncia el concejal de ANV, intenciones que no cuentan, hasta ahora, con la presencia del alcalde, cosa que no deja de llamar la atención y que, previsiblemente, cambiará en las próximas fechas. El caso es que Odieta se pospone a la primavera cuando no existe motivo real que justifique el retraso, y que el proyecto de reurbanización de Jadarre, del que ya se dio cuenta a los vecinos del barrio en mayo pasado lleva un retraso evidente y muy poco justificado. A lo mejor la justificación de los retrasos viene de un cálculo táctico del actual gobierno, que no ha querido poner en marcha los proyectos HEREDADOS de la pasada legislatura, y aprobados con los votos en exclusiva del PNV y del PSE, para dar un tiempo que haga que la opinión pública de Zumaia no los identifique con el anterior gobierno. Pasa lo mismo con el puente peatonal del Narrondo, con la renovación de Oxfor o con el frontón largo previsto en Victoriano Arrate. ¿Es eso lo que pretenden?, ¿que nos olvidemos de que todos los proyectos mencionados fueron trabajados y aprobados, y también expuestos por el anterior ayuntamiento?. Se trataría de un esfuerzo bien espurio que solo lleva a que el pueblo pierda tiempo. La pérdida de tiempo es muy grave para Zumaia, y recuerda al equipo de fútbol que marea el balón esperando que el árbitro pite el final del partido porque se conforma con el resultado que ya ha subido al marcador.
Aurrekoak esandako guztiak badu tankera, eta nik beste aldagai bat gehituko nioke: "el ritmo samba".
zertan gastatu dituzte ba ANV-EA ko alkateek azken urte erdi hontako herriaren diruak orduan? norbaitek argituko?
Batek daki...
En qué gastan el dinero, no tengo ni idea, he preguntado alrededor y parece que hay bastante gente que no tiene ni idea. A lo mejor en sus colegas, pero lo que es en mejoras para el pueblo no se ve nada. Igual sera porque han se han encontrado con un pueblo inmejorable.
Hasta para gastar hacen falta ideas.
Espero que sean capaces de llevar adelante el proyecto de Jadarre porque hasta en eso me pongo en duda.
Gauza batzutan ari dia behintzat zedozer gastatzen, Madrilera jun dira eta Fiturrera. Zumaiako turismoa saltzea, madrileño mordo bat ekartzeko asmotan.
Eta gaur egunkarian letu detenez, olarruari buruzko beka bat ere egin dute. Nik nahi det beka hori neretzat!!!! Zumaian olarruak harrapatzen ditugula, haitzetan ibiltzen geala, garai batean olarruak etxeko lehioetan sekatzen ziala, olarrua patatakin oso ona daoela eta olarru sopa berriz, hobea. Eta listo!. Argazki batzuk, errezetak eta herriko "ikono" pare baten (hau da, betikoen) hitzak jaso beraien umetako kontuak kontatzen eta hara hor egina olarruaren beka.
Pero no habíamos quedado en que NO había que "turistificar" (jolín con la palabreja) el municipio? A estos cualquiera les entiende, a no ser que hayan ido a Madrid, a la feria de FITUR, a hacer turismo.
Se admiten apuestas sobre la identidad de los becarios que van a hacer el trabajo sobre el pulpo
No seas maliciosillo... Siempre son los mismos o se parecen tanto que no se distinguen. Se le va a hacer si la sapiencia está poco repartida: la intelligentsia es la intelligentsia.
Publicar un comentario